
Método Huber
El método Huber contiene las reglas y fundamentos para interpretar una Carta natal desde el enfoque de la Psicología astrológica o Astrología Huber.
Historia del método Huber
Cuando Bruno Huber de joven estudió todo el material astrológico existente, percibió en más de una ocasión ciertas incoherencias en las interpretaciones. Esto hizo que se propusiese redefinir prácticamente la Astrología partiendo de cero. Al tener conocimientos (era psicólogo) y un gran talento para percibir a las personas, pudo ir perfeccionando y matizando su método.
En unos pocos años investigó miles de horóscopos o cartas natales. Sus intensas comprobaciones empíricas, dio unos resultados que fueron conformando cada detalle de su método: El orbe de los aspectos, los colores, las interpretaciones individuales de los planetas (ver tabla de planetas), la sección aúrea en la curva dinámica de casas, etc.
El sistema de casas empleado es el de Koch; los planetas son los 7 clásicos (Sol, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno y la Luna) junto con los 3 transpersonales (Urano, Neptuno y Plutón); y los aspectos son 7 (los múltiplos de 30º: conjunción, semisextil, sextil, cuadratura, trígono, quincuncio y oposición).
El método Huber contiene las reglas y fundamentos para interpretar una Carta natal desde el enfoque de la Psicología astrológica o Astrología Huber.
Historia del método Huber
Cuando Bruno Huber de joven estudió todo el material astrológico existente, percibió en más de una ocasión ciertas incoherencias en las interpretaciones. Esto hizo que se propusiese redefinir prácticamente la Astrología partiendo de cero. Al tener conocimientos (era psicólogo) y un gran talento para percibir a las personas, pudo ir perfeccionando y matizando su método.
En unos pocos años investigó miles de horóscopos o cartas natales. Sus intensas comprobaciones empíricas, dio unos resultados que fueron conformando cada detalle de su método: El orbe de los aspectos, los colores, las interpretaciones individuales de los planetas (ver tabla de planetas), la sección aúrea en la curva dinámica de casas, etc.
El sistema de casas empleado es el de Koch; los planetas son los 7 clásicos (Sol, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno y la Luna) junto con los 3 transpersonales (Urano, Neptuno y Plutón); y los aspectos son 7 (los múltiplos de 30º: conjunción, semisextil, sextil, cuadratura, trígono, quincuncio y oposición).
No hay comentarios:
Publicar un comentario