
No hay recetas
Uno de sus principios básicos era: No hay ninguna receta sobre cómo debe tratarse a un ser humano; sólo hay una receta totalmente individual. Deben encontrarse y emplearse las técnicas adecuadas para cada caso. Assagioli era totalmente consecuente con este principio. Para él, utilizar recetas generales era un error absoluto. Su máxima era tratar al ser humano de forma totalmente individual, acercarse a él allí donde se encuentre y hablar su mismo idioma. Hoy en día estas formulaciones son bien conocidas pero Assagioli fue el primero en plantearlas.
En cuanto a los problemas en el ámbito de la personalidad, es de vital importancia, en primer lugar ver la globalidad y después considerar los detalles.
Con su historial de casos, Assagioli pudo demostrar que la mayoría de veces, un problema no cuelga de un sólo hilo, como muy a menudo pretenden los analíticos. Muchas veces se detecta un problema en la infancia y de él se cuelga todo. Assagioli demostró que esto no es correcto. Determinadas experiencias de la infancia, en el curso de los años, se hilvanan entre sí como un collar de perlas y como resultado producen un complejo. Estas experiencias pueden ser independientes entre sí, tener que ver con distintas personas y circunstancias y no estar vinculadas causalmente entre sí. No obstante, de alguna forma, trabajan en el mismo "agujero" y producen una herida que después, la psique, intenta encapsular y aislar para protegerse.
Uno de sus principios básicos era: No hay ninguna receta sobre cómo debe tratarse a un ser humano; sólo hay una receta totalmente individual. Deben encontrarse y emplearse las técnicas adecuadas para cada caso. Assagioli era totalmente consecuente con este principio. Para él, utilizar recetas generales era un error absoluto. Su máxima era tratar al ser humano de forma totalmente individual, acercarse a él allí donde se encuentre y hablar su mismo idioma. Hoy en día estas formulaciones son bien conocidas pero Assagioli fue el primero en plantearlas.
En cuanto a los problemas en el ámbito de la personalidad, es de vital importancia, en primer lugar ver la globalidad y después considerar los detalles.
Con su historial de casos, Assagioli pudo demostrar que la mayoría de veces, un problema no cuelga de un sólo hilo, como muy a menudo pretenden los analíticos. Muchas veces se detecta un problema en la infancia y de él se cuelga todo. Assagioli demostró que esto no es correcto. Determinadas experiencias de la infancia, en el curso de los años, se hilvanan entre sí como un collar de perlas y como resultado producen un complejo. Estas experiencias pueden ser independientes entre sí, tener que ver con distintas personas y circunstancias y no estar vinculadas causalmente entre sí. No obstante, de alguna forma, trabajan en el mismo "agujero" y producen una herida que después, la psique, intenta encapsular y aislar para protegerse.
Que entretejido de lo humano en lo humano. Y tan frágiles que somos ante nosotros mismos. Cuan faltos de destrezas en un sistema que, además, enferma.
ResponderEliminarEsa cápsula orienta decisiones, conductas, rasgos.
Atractivo contenido en este blog, agradezco tu visita y aquí me tienes. Un abrazo fraterno desde el confín austral!