
Al reconocer una subpersonalidad, podemos separarnos de ella y observarla. Este proceso se llama Des-identificación. Todos tenemos tendencia a identificarnos con, o ser uno con,...llegamos a creer por completo que lo somos.-La des-identificación consiste en apartarnos de esta ilusión y volver a nuestro Yo.-Esto está acompañado algunas veces por una sensación de descernimiento y liberación. Tambien de un sano sentimiento de desánimo, o desarmado e indefenso como si nos hubieramos quedado sin coraza.-Cualquiera que sea la respuesta inicial, el conocimiento es mayor y por consiguiente, hay mas libertad.-No basta con conocerse asi mismo, hay que MANEJARSE tambien, de esta forma llegaremos a poder identificarnos con cada parte de nuestro ser tal como lo deseemos. (Es la diferencia que hay entre ir a una montaña rusa, sin porder hacer nada, y conducir un coche, eligiendo el camino a seguir y saber cual es la razón de este viaje).-El objetivo no es buscar mas subpersonalidades, sino aumentar nuestro dominio sobre ellas y facilitar poco a poco su armonía en el contexto de un todo flexible.-El fin último es aumentar el sentido del Yo o centrarlo, profundizando el conocimiento de nuestras subpersonalidades hasta tal punto que, en vez de desintegrarse en mil sub-egos que estan en guerra con todos los demás, podamos volver a ser uno solo.-Desde el centro, podemos entrar en cualquier subpersonalidad manejarla, corregirla, cuidarla... Hay que ser muy hábil y tener flexibilidad, de tal forma que ni nos dominen, ni sofoquemos sus manifestaciones e ignoremos sus necesidades. En otras palabras, un dominio benevolo y juguetón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario